![]() |
![]() San José La figura del santo, que lleva en brazos al niño, está firmada en el pecho por Thomás Cabrera, en Salta, en 1785. El tratamiento del cuerpo del niño indica que fue concebida como imagen de vestir (madera, pasta y tela encolada, policromada y con ojos de cascarón. La corona de San José es de plata repujada y cincelada, realizada en Bolivia en el siglo XIX, al igual que la del niño. A ambos lados de San José se encuentran las imágenes de:
San Pablo, una de las más antiguas de la iglesia, de madera tallada y policromada y posee ojos de vidrio, realizada en Buenos Aires en el siglo XVIII. Tenía una espada que en la actualidad no está. San Luis de Tolosa
Texto y fotos: Susana Espósito
|