![]() |
![]() El convento de los Recoletos y su iglesia dedicada a Nuestra señora del Pilar dio nombre al barrio, debido a que fueron los primeros ocupantes que allí se instalaron cuando todo era simplemente campo. El lugar apartado y solitario fue propicio para que allí se estableciera la Santa Recolección, cuyos frailes se entregaban a la meditación.
Rodrigo Ortiz de Zárate venía en la expedición de Juan de Garay, y fue quien durante el reparto de tierras recibió un cuarto de manzana entre las calles Balcarce e Hipólito Irigoyen (ángulo SE)y la chacra en Recoleta, al oeste de la actual Plaza Intendente Alvear, a la que denominó "Los Ombúes, por los árboles que dominaban el lugar.
Después de unos años, Beaumont la vendió a Juan Domínguez Palermo y éste a su vez, a Martín Villavicencio. Finalmente, llegaría a manos de Fernando Miguel de Valdez e Inclán, que junto con su esposa, Gregoria Herrera y Hurtado, que había heredado la chacra, deciden donar los terrenos para levantar una capilla y un convento, en cumplimiento de una promesa.
La iglesia inaugurada el 12 de octubre de 1732., asistiendo a la ceremonia autoridades civiles, eclesiásticas y militares, además de numerosa concurrencia de fieles
El 12 de marzo de 1830 fue creada la Parroquia bajo la advocación de su Patrona, según reza en un mosaico ubicado en el atrio, hacia la derecha del templo.
Declarada Monumento Histórico Nacional en 1942. Texto: Susana Espósito |